Ponencias Aceptadas al I SEMINARIO NACIONAL GEAP COLOMBIA



Apreciad_s Participantes

Nos alegra informar que luego de realizado el proceso de evaluación para participar en el I SEMINARIO NACIONAL GEAP COLOMBIA Arte en espacio público en Colombia: debates, narrativas y perspectivas, hemos seleccionado y aceptado las siguientes ponencias:

 

_ Museos en el Espacio Público: Omar Rayo y la Creación de dos Proyectos de Arte Víal en el Valle del Cauca por Adriana Castellanos Olmedo, Karen Martínez, Alejandra Torres, John Faber Vanegas. Semillero Narrativas del Arte en Colombia.

 

_ Sobre el Espíritu de las Obras Vivas por Adriana Ramírez M.

 

_ El carácter y la identidad sonora del espacio público por Alejandro Vélez.

 

_ ‘Miradas de la Resistencia’ – Memoria del Paro Nacional y Estallido Social por Carlos Mario Recio Blanco.

 

_ No Llevamos la Gente al Museo, Llevamos el Museo a la Gente: Transformamos

Entornos Saludables que Generan Empatía Territorial y Autoestima Social por Carolina Jaramillo Isaza.

  

_ Murales en el asfalto: Heterotopías en el marco de las expresiones estéticas del Paro Nacional por Herwin Eduardo Cardona Quitián.

 

_ El principio de Steno como sistema gramatical en el palimpsesto urbano por José Julián Agudelo Mora.

 

_ Prácticas artísticas en comunidad Colectivo Cinestrato por Juan Guillermo Ochoa Valle, Catalina Rojas Casallas, Andrés Julián Londoño.

 

_ El derecho de lavar: apuntes de un proyecto fotográfico por Juan Pablo Guevara.

 

_ Cartografia Artistica Barrio 20 De Julio por Liliana Cortés-Garzón.

 

_ Aparecidas: ejercicios de memoria en el espacio público del centro de Bogotá o de cómo las artes vivas hablan por las muertas por Luisa Ungar Ronderos.

 

_ Valoración patrimonial y riesgo de corrupción en la gestión pública sobre esculturas en el Centro Histórico de Cartagena de Indias por Manuel Antonio Zuñiga Muñoz.

 

_ La Historia de la Fuente Del Sesquicentenario en Bogotá por María Alejandra Malagón Quintero.

 

_ Utopías y Heterotopías. Memoria colectiva en el espacio público por María Linares.

 

_ Consideraciones sobre el rol de la restauración ante las alteraciones de monumentos en protestas sociales por María Camila Vanegas Dájer.


_ El espacio público como respuesta: Un análisis al trabajo de Galería LaMutante por Nicolás Cadavid.

 

_ Portar cadáver encima de los hombros por Paola Correa.

 

_ CALLE22 La calle como laboratorio y la obra como metodología para dar cuenta de la ciudad por Roberto Uribe Castro.

 

_ El Artefacto Colateral como Innovación en el Espacio Público por Sammy Delgado Escobar.

 

_ Muralismo Comunitario: Encuentro entre La Calle como Aula y el Arte Urbano como Medio Por Sebastian Bernal Riaño.


_ Arte público en dos calles del centro de Medellín: Un museo en bicicleta (1995 – 2020) por Nicolás Diazgranados.

 

Felicitaciones a todos los seleccionados.

Comité Evaluador

 

Le contactaremos en los días siguientes para darles indicaciones concretas. En algunos casos el Comité Evaluador hizo recomendaciones.

Coordinación GEAP Colombia